El Motor de Utilidades es un motor complementario que comprende dos fuentes de "Ruido" idénticas más un oscilador análogo virtual.
Porque puede usarlo incluso si los dos motores principales ya están en uso, agregando más a la cantidad de sonidos y métodos de síntesis Pigments puede funcionar a la vez.
El Motor de Utilidades está siempre a su disposición!
Porque el Motor de Utilidades hace mucho más que ruido de estilo de sintetizador análogo.
Son realmente reproductores de muestras para bebés, con una selección de muestras que abarcan atmósferas, sonidos industriales, sonidos de la naturaleza, ruido de cintas y vinilos, y mucho más.
Los ruidos pueden reproducirse en de un solo golpe o modo en bucle, pueden rastrear el teclado o no, y son sintonizables.
Al igual que en el Motor de Muestras, hay navegadores integrados desde los que puede seleccionar una muestra de Ruido.
La mayor diferencia aquí es que solamente se proporcionan muestras de fábrica; no puede importar las suyas.
Cada una de las dos fuentes de Ruido tienen su propio filtro, spor lo que no es necesario atar uno de los filtros principales de Pigments para modificar el sonido.
Es continuamente variable entre paso bajo y paso alto. Con la perilla a las 12 en punto, realiza filtrado de paso de banda.
Eso controla si el tiempo de inicio de la muestra se vuelve a activar cada vez que se toca una tecla (Tecla) o si se aleatoriza ligeramente (Aleatorio).
La opción Aleatorio evita el efecto de reborde que puede ocurrir cuando una muestra se reproduce polifónicamente con el seguimiento de teclas deshabilitado.
Se trata de un oscilador análogo virtual simple con opciones de forma de onda sinusoidal, triangular en diente de sierra, rampa y cuadrada. Las ondas triangulares y cuadradas tienen un ancho de pulso ajustable, que como la mayoría de los parámetros en Pigments puede ser un objetivo de modulación.
El Oscilador de Utilidad es ideal para usar como sub-oscilador, pero tiene un rango completo de +/- 36 semitonos (tres octavas), para que pueda usarlo para cualquier cosa.
Efectivamente lo tiene.
Al hacer clic en el ícono Q, este se activa, y el el ícono de lápiz muestra el mini teclado donde establece la escala.
Ahora, si algo está modulando el tono grueso, será de acuerdo con las notas seleccionadas.