Es una fiel recreación del ahora legendaria Línea de Bajos TB-303, un modesto sintetizador y secuenciador de bajos que empezó como un fracaso comercial pero con el tiempo alcanzó una popularidad meteórica en manos de exploradores sonoros de géneros como el acid, la techno o el house.

Al igual que con todos los instrumentos de la V Collection de Arturia, comenzamos su creación con una meticulosa atención sobre el comportamiento del hardware original hasta lo más detallado de sus circuitos. A continuación, añadimos características que hacen que el instrumento funcione y tenga sentido en los entornos de producción de informática musical de hoy en día.

Entre el armamento sónico de Acid V se encuentran elementos tan diversos como:
Al igual que con todos los instrumentos de la V Collection de Arturia, comenzamos su creación con una meticulosa atención sobre el comportamiento del hardware original hasta lo más detallado de sus circuitos. A continuación, añadimos características que hacen que el instrumento funcione y tenga sentido en los entornos de producción de informática musical de hoy en día.
Entre el armamento sónico de Acid V se encuentran elementos tan diversos como:
- Auténtico oscilador 303 con formas de onda de diente de sierra y de pulso.
- Fiel modelo del filtro "diode ladder" con punto de corte y resonancia.
- Funciones sonoras avanzadas como refuerzo de graves, ancho de pulso variable, ataque del acento, perilla de rango del filtro de punto de corte, ruido del circuito, seguimiento del tono, y nivel de saturación.
- Suboscilador con opciones de ondas de pulso, sierra y senoidal; rango de tres octavas.
- Módulo de distorsión integrado con 14 algoritmos seleccionables.
- Vibrato con velocidad y profundidad ajustables.
- Secuenciador/Arpegiador avanzados con:
- Clásicas funciones de ligadura, acento y octava, además de un vibrato.
- Generación y alteración de secuencias en la Vista Avanzada.
- Modo Polimétrico para que tus notas, acentos, fluctuaciones, vibrato, e incluso octavas puedan tener longitudes de secuencia independientes.
- Máximo de 64 pasos.
- Modo de secuenciación externa de Acid V en tu DAW.
- Importación y exportación de secuencias.
- Un montón de secuencias de fábrica y patrones.
- Amplia biblioteca de Preajustes.
- Longitud de paso independiente opcional por pista (polimétrica) en secuenciador/arpegiador.
- Modos encendido y apagado del secuenciador para secuenciación de patrones al estilo 303 o uso lineal convencional dentro de un DAW.
- Docenas de preajustes del secuenciador con la posibilidad de bloquear el secuenciador en un preajuste mientras cambias un conjunto de parámetros (patches).
- Cuatro ranuras de efectos con una selección de 17 efectos de nuestra última V Collection.
- Las categorias de efectos incluyen Spatial, Distortion, Dynamics, Modulation y Filter/EQ.
- Tres Moduladores avanzados con flujo de trabajo intuitivo para crear movimientos complejos.
Es muy fácil activar e instalar cualquier instrumento/efecto de Arturia gracias al Arturia Software Center (ASC).
Simplemente descarga el ASC, y sigue las instrucciones que se encuentran en el artículo Activar e instalar desde Arturia Software Center en el apartado FAQ.
Simplemente descarga el ASC, y sigue las instrucciones que se encuentran en el artículo Activar e instalar desde Arturia Software Center en el apartado FAQ.
En Acid V, encontrarás aleatorizadores tanto para las notas como para las octavas, pero también para Ligadura, Acento y Vibrato.
Para las notas, pasa el ratón por encima de la columna del nombre de las notas y se convertirá en un icono parecido a un dado de juego. Al arrastrarlo hacia arriba o hacia abajo, aumentará o disminuirá la probabilidad de que se reproduzca una nota diferente a la establecida mientras se ejecuta la secuencia.

Igualmente, pasa el ratón sobre la palabra“Octave” encima de la columna de las notas para abrir su icono de dados. Esto cambia la probabilidad de que cualquier nota suene en una octava diferente a la establecida.
Ya que puedes aleatorizar notas y octavas al mismo tiempo en distintos grados, puedes obtener resultados bastante locos que te inspiren para comenzar nuevas canciones.
Por último, puedes lanzar los dados y aleatorizar los parámetros de ligadura, acento y vibrato de la secuencia.

De hecho, al pasar el ratón sobre cada parámetro, revelarás su aleatorizador y podrás aumentar o disminuir su valor. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la probabilidad de tener una ligadura, acento o vibrato en los pasos del secuenciador.
Para las notas, pasa el ratón por encima de la columna del nombre de las notas y se convertirá en un icono parecido a un dado de juego. Al arrastrarlo hacia arriba o hacia abajo, aumentará o disminuirá la probabilidad de que se reproduzca una nota diferente a la establecida mientras se ejecuta la secuencia.
Igualmente, pasa el ratón sobre la palabra“Octave” encima de la columna de las notas para abrir su icono de dados. Esto cambia la probabilidad de que cualquier nota suene en una octava diferente a la establecida.
Nota ♪
Ya que puedes aleatorizar notas y octavas al mismo tiempo en distintos grados, puedes obtener resultados bastante locos que te inspiren para comenzar nuevas canciones.
Por último, puedes lanzar los dados y aleatorizar los parámetros de ligadura, acento y vibrato de la secuencia.
De hecho, al pasar el ratón sobre cada parámetro, revelarás su aleatorizador y podrás aumentar o disminuir su valor. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la probabilidad de tener una ligadura, acento o vibrato en los pasos del secuenciador.
Para obtener más información sobre cómo utilizar Acid V de Arturia, por favor consulta nuestros video tutoriales y el manual de usuario que puedes encontrar acá.
Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos.