La frecuencia de muestreo describe cuántos puntos de muestreo digital se utilizan para aproximar la señal de audio a lo largo de un tiempo.
Esto también determina la frecuencia de sonido más alta que puede ser capturada o reproducida por la representación digital, la cual es igual a 1/2 de la frecuencia de muestreo.
El audio con calidad de CD utiliza una frecuencia de muestreo de 44.1kHz, mientras que algunos formatos multimedia como juegos y películas, utilizan 48kHz.
Las frecuencias de muestreo más altas que esto están pensadas para casos de uso más específicos, como aplicaciones de diseño de sonido donde es posible que desee aplicar ajustes de tono extremos al contenido de la grabación sin dejar de mantener todo el rango de frecuencia audible.
Tenga en cuenta que cuanto mayor sea la frecuencia de muestreo, más duro tendrá que trabajar su CPU.
Por lo general, la frecuencia de muestreo (junto con la profundidad de bits) se define al crear un nuevo proyecto en su DAW.
La frecuencia de muestreo también se puede cambiar posteriormente.
Para esta operación, consulte la siguiente tabla para averiguar dónde se puede ubicar la configuración de frecuencia de muestreo en los siguientes DAWs:
DAW | Procedimiento |
---|---|
Ableton Live | Opciones > Preferencias > Audio |
Studio One | Studio One > Opciones > Configuración de Audio > Periféricos de Audio |
Cubase | Estudio > Configuración de Estudio > Sistema de Audio |
FL Studio | Opciones > Configuraciones de Audio |
Reaper | Opciones > Preferencias > Audio > Dispositivo |
Logic | Logic Pro > Preferencias > Audio |
Bitwig | Bitwig Logo > Configuraciones > Audio |
Cakewalk by Bandlab | Editar > Preferencias > Audio > Sincronización y Almacenamiento en Caché |
Pro Tools | Configuración > Motor de Reproducción > Tamaño de Búfer H/W |
El tamaño del Búfer se expresa en muestras y generalmente se encuentra en la configuración de audio de su aplicación.
Una computadora procesa muestras de audio en paquetes. El tamaño del búfer determina el tamaño de estos paquetes.
Cuanto más grandes sean, más tiempo tardará el procesador en procesar todas sus muestras, aumentando la latencia. A la inversa, cuanto más pequeño sea el paquete, más rápido los procesará, reduciendo la latencia.
Sin embargo, la compensación es que los tamaños de búfer más pequeños requieren que la CPU de su computadora trabaje más. Esto se debe a que obliga a su procesador a calcular más operaciones por segundo.
Por favor consulte la siguiente tabla para averiguar dónde se puede ubicar la configuración del tamaño del búfer en los siguientes DAW:
DAW | Procedimiento |
---|---|
Ableton Live | Opciones > Preferencias > Audio |
Studio One | Studio One > Opciones > Configuración de Audio > Periféricos de Audio |
Cubase | Estudio > Configuración de Estudio > Sistema de Audio |
FL Studio | Opciones > Configuraciones de Audio |
Reaper | Opciones > Preferencias > Audio > Dispositivo |
Logic | Logic Pro > Preferencias > Audio |
Bitwig | Bitwig Logo > Configuraciones > Audio |
Cakewalk by Bandlab | Editar > Preferencias > Audio > Sincronización y Almacenamiento en Caché |
Pro Tools | Configuración > Motor de Reproducción > Tamaño de búfer H/W |
Esto depende en gran medida de los recursos de energía del sistema y del tipo de tarea en que esté trabajando; es común que los productores e ingenieros cambien la configuración del búfer a menudo dependiendo de la tarea en cuestión.
A continuación, se incluyen algunas recomendaciones generales para diferentes situaciones.
Dependiendo de los recursos de su sistema, es posible que pueda necesitar bajar o necesitar subir.
- Grabando audio en vivo* - 64-128 muestras, o utilice la Función de Monitoreo Directo para escuchar la señal de entrada sin latencia.
- Grabando partes MIDI* - 128-512 muestras. (La función de Monitoreo Directo está solamente disponible para entradas de audio).
- Mezcla y masterización - 1024-2048 muestras; su proyecto probablemente tenga muchos complementos en esta etapa, y la latencia no es crítica.
* La mayoría de las DAW muestran un valor de latencia de tiempo en función de la frecuencia de muestreo, profundidad de bits y configuración de tamaño de búfer selecionados. Como una sugerencia general, recomendamos mantener la latencia menos de 20ms al realizar tareas en las que el tiempo es crítico como la grabación de entrada de audio o MIDI.