MPE (Expresión Polifónica MIDI) es un método de uso de MIDI que permite a controladores multidimensionales controlar múltiples parámetros de cada nota dentro del software compatible con MPE.
En MIDI normal, los mensajes de todo el canal (como Inflexión de Tono) se aplican a todas las notas que se tocan en un único canal MIDI.
En MPE, a cada nota se le asigna su propio Canal MIDI para que esos mensajes se puedan aplicar a cada nota individualmente, para ofrecer la mejor expresividad a su sonido.
Los siguientes títulos de software de Arturia son compatibles con el modo MPE:
- Augmented BRASS
- Augmented GRAND PIANO
- Augmented STRINGS
- Augmented VOICES
- CMI V
- CS-80 V4
- CZ V
- Emulator V
- Jun-6 V
- Jup-8 V
- KORG MS-20 V
- OP-Xa V
- Pigments
- Prophet-5 V
- Prophet-VS V
- SQ80 V
- Vocoder V
Nota
Analog Lab V no es compatible en sí mismo con el modo Aftertouch polifónico MIDI. Si deseas utilizar el MPE, simplemente confía en los instrumentos individuales enumerados arriba.
Para habilitar la función MPE:
Esto aplica para todos nuestros instrumentos, a excepción de Pigments.
Una vez activado, tendrás acceso a todos los ajustes de MPE, como la zona, el número de canales o incluso los parámetros de curva y ligadura.
- Abre tu instrumento de software compatible favorito
- Haz clic en la rueda de configuración (número 1)
- Haz clic en el botón de "Habilitar MPE" (número 2)
- Luego, si estás utilizando Ableton LIVE como tu DAW, recuerda activar "Habilitar el Modo MPE"*, como se muestra en la imagen a continuación.
Nota
Esto aplica para todos nuestros instrumentos, a excepción de Pigments.
- Eso es todo, ¡ahora puedes controlar tu instrumento con un controlador MIDI MPE!
Nota
Una vez activado, tendrás acceso a todos los ajustes de MPE, como la zona, el número de canales o incluso los parámetros de curva y ligadura.
Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos.